30,00 € P.M.P.N. (precio mínimo persona/noche): es el precio por persona y noche de la habitación más económica del establecimiento
Servicios
Agua caliente, Calefacción, Teléfono, Garaje, aparcamiento, Acceso discapacitados, Salón con chimenea
La Posada Real LA VÀDIMA, cuenta con una suite de 4 plazas, 8 habitaciones dobles, 1 habitación individual y un apartamento de plazas.
Instalaciones y servicios:
Salones con chimenea (cuatro)
Salón multiusos para 50 / 60 personas
Conexión a Internet
TV (satélite), DVD, Video
Piscina
Aparcamiento
Acceso para minusválidos, con dos habitaciones adaptadas.
Concierto con dos campos de golf en la zona.
Restauración: sólo para huéspedes.
Desayuno: € 6,00 (no incluido en precio de la habitación).
Cena: € 15,00 (No se ofrece servicion de comidas).
Comida tradicional de la comarca.
Estos precios serán incrementados con el IVA correspondiente.
Rég. Alojam.
Comida o cena. Desayuno. Pensión alimenticia.
Acceso
Desde Salamanca por la SA-300 o la C-517 hasta Ledesma y allí la C-528 durante cinco Km. hasta la bifurcación de la SA-304 a Almeida y Portugal, continuar por ella dos Km. hasta la entrada de la finca “La Vádima del Medio”.
Desde Zamora por la C-528 durante 45 Km, hasta la bifurcación de la SA-304 a Almeida y Portugal, continuar por ella dos Kilómetros hasta la entrada de la finca “La Vádima del Medio”.
Distancia a Salamanca : 42 Kilómetros.
Tarifas
Temporada Baja:
Individual: € 60,00
Dobles: desde € 80,00
Suites : desde € 100,00
Apartamento: € 110
Temporada Alta:
Individual: € 65,00
Dobles: desde € 90,00
Suites : desde € 110,00
Apartamento: € 120,00
Estos precios serán incrementados con el IVA correspondiente.
Arquitectura
En materia arquitéctonica la primera referencia datada de la denominada "Casa Grande de La Vádima" es de 1796, o sea, del periodo en que la propiedad es del Convento de las M.M. Dominicas. Está construida en un desmonte, orientada al SO y goza de unas vistas magníficas sobre prados y encinares. En la última reforma, se ha mantenido la planta y distribución original, así como cuatro salones con chimenea, alguno con antigüedad de 250 años.
Comentarios
Enclavado en la finca “La Vádima del Medio” se encuentra esta “Posada Real”, alojamiento rural galardonado por segundo año consecutivo con marca de excelencia turística, que conjuga los servicios mas actuales con un ambiente de total paz y tranquilidad en el que encontrar el sosiego del Campo Charro, junto al confort y calido estilo rural de esta casona llena de historia y cuidadosamente conservada para disfrute y descanso de sus visitantes.
Ocio y actividades
Mini cruceros por el Duero en Miranda do Douro (Portugal a 40 Km), con varios restaurantes con platos típicos portugueses, y Fermoselle, típico pueblo en piedra con viñedos en terrazas sobre el Duero y cuna de la denominación vinícola “Arribes del Duero”.
Senderismo: Paseos a pie por senderos y caminos públicos a Ermita del Dulce Nombre de Jesús en la misma finca (0,7 Km), a Moraleja de Sayago (4 Km), y al Puente Mocho y Calzada romana (7 Km).
Equitación: Paseos a caballo por el campo y recorrido de Ledesma en calesa, a precios especiales.
Golf: Dos campos de 18 hoyos a 21 Km (Campo de Zarapicos) y a 37 Km (Campo de Villamayor).
Visitas a bodegas de vino de la comarca y ganaderías bravas, recorrido en 4x4.
Historia y monumentos
Casona típica de las dehesas de Castilla y León enclavada en el paraje denominado La Vádima, término de Ledesma (Salamanca). La primera noticia encontrada sobre esta alquería data del año de 1274, en cita de los profesores Nieto González y Paliza Monduate ("La arquitectura en las dehesas de Castilla y León", 1998), "cuando el Maestre de la Orden de Santiago, Don Pay Pérez le donó a Don Martín Alfonso, fijo del rey de León....la nossa casa de Levádima".
Lugares de interés histórico: Ledesma, a 7 kilómetros, con su ciudadela amurallada, puente medieval, Colegiata de Sta. Mª La Mayor, palacio de D. Beltrán de la Cueva, y diversos restaurantes con cocina típica.
Paisajes y naturaleza
Naturaleza: Ruta de los pantanos (recorrido unos 150 Kms.) visitando las presas de Almendra en el río Tormes y las de Miranda do Douro, Aldeadávila de la Ribera y Saucelle en el Duero.
Gastronomía
Embutidos de cerdo, el cuchifrito, las setas de cardo, las rosquillas de Ledesma, el hornazo...
Artesanía
Obradores artesanos que conservan aún las formas tradicionales.
Fiestas y tradiciones
Una de las fiestas más arraigadas es la celebración del Corpus Christi que se une a la Fiesta del Toro.
El día 16 de julio se celebra la Virgen del Carmen y a mediados de agosto la Virgen de la Asunción.